Un vigilante de Sureste Seguridad en el aeropuerto de Barajas sufre una agresión en plena huelga

El trabajador relata la agresión, perpetrada por un pasajero y de la que culpabiliza directamente a la empresa: «Si hubiera cumplido el Reglamento, no habría pasado»

Un vigilante de seguridad del Grupo Sureste Seguridad que presta sus servicios en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas ha sido víctima de una agresión mientras se encontraba solo en el puesto, en plena huelga indefinida de la plantilla. El agresor ha sido un pasajero, aparentemente en estado de embriaguez, que le ha provocado lesiones por las que ha sido dado de baja médica durante un mes.

El propio afectado, miembro del sindicato Ates –convocante del parón–, ha detallado lo sucedido a sus compañeros en un audio de WhatsApp que la organización sindical ha reenviado a nuestra redacción. El trabajador relata con crudeza el incidente, del que culpabiliza directamente a la compañía.

«Esto es una de las consecuencias que venimos afrontando gracias a nuestra ‘querida’ empresa –dice con ironía–Si hubiese estado con el compañero de patrulla, como dice el reglamento, no hubiese pasado esto«, asegura.  

Según indica, llevaba más de un mes trabajando en solitario debido a la baja médica de su compañero. «La empresa nunca ha cubierto ese puesto, con lo que me han dejado a mí ahí solo. Y eso sin contar las veces que he estado yo solo para tres terminales, la 1,2 y 3. Es más de lo mismo, aunque para la empresa todo se desarrolla supuestamente con normalidad», denuncia.

No obstante, Sureste Seguridad habría reconocido que le faltan efectivos. Según declaraciones a Escudo Digital de Pablo Antonio Sanz, delegado sindical en la sección de Ates de Sureste Seguridad, admitió que necesita contratar al menos 30 vigilantes de manera indefinida, aunque Ates eleva la cifra a al menos 150, lo que supone un 30% más de los alrededor de 530 vigilantes que actualmente conforman la plantilla.

La agresión: un puñetazo en la cara y una fractura en un pie

El vigilante explica que el incidente se produjo en la puerta antirretorno Bravo 18, cuando intentaba reconducir a un pasajero a la vía pública para que gestionara un nuevo billete, cumpliendo con el protocolo impulsado por Aena en el horario nocturno, entre las 21 horas y las 05.00 horas, para desalojar a indigentes y a personas que no dispongan de tarjeta de embarque.

«El hombre estaba un poco ebrio y ahí, en la puerta, se puso agresivo. En todo momento le dije por las buenas que tenía que salir y lo que debía de hacer, pero él se negaba». Ante la negativa del individuo, el vigilante solicitó apoyo urgente a la Guardia Civil, pero la asistencia no llegó con la rapidez suficiente.

«Yo estaba intentando retenerle, pero se fue poniendo cada vez más y más agresivo. Y en un momento dado, mientras estaba contactando con el jefe de equipo e incluso con el CGA, me descuidé y me dio un puñetazo en la cara. Me rompió una parte de la ceja y me provocó una contusión bastante fuerte en la frente«, cuenta el trabajador.

Lejos de terminar ahí, la situación empeoró después de que el vigilante procediera a retener al individuo tirándole al suelo. «Le puse un grillete en una mano, pero en la otra me fue imposible porque oponía mucha resistencia. Y con esa misma mano que tenía libre aprovechó que yo tenía un pie por ahí suelto para cogérmelo y retorcérmelo, provocándome una fractura. Justo después es cuando apareció la Guardia Civil. Si hubiese llegado dos minutos antes nada de esto hubiera pasado…«, lamenta.

Hasta el lugar también se desplazaron los servicios médicos del aeropuerto, que realizaron una primera valoración al estado del vigilante, quien acto seguido prestó declaración ante la Guardia Civil para interponer la correspondiente denuncia.

«Después de hacer todas las gestiones, estuve casi dos horas esperando a que viniera la ambulancia para llevarme a la mutua. Allí me hicieron una radiografía y me hicieron una evaluación a fondo de mis lesiones. Al final, me escayolaron el pie, me mandaron heparina que tengo que inyectarme para evitar la formación de trombos y me prescribieron un mes de baja médica, por el momento».

Tras relatar el incidente, el vigilante continúa su audio volviendo a arremeter contra Sureste Seguridad. «Insisto, si hubiera tenido un compañero de patrulla, como estipula el Reglamento, este incidente no hubiera pasado por la sencilla razón de que es más fácil reducir a alguien entre dos personas. En definitiva, he sufrido esta agresión por culpa de la inoperancia de la empresa y del abandono al que nos tienen sometidos. Espero que el sindicato –Ates– tome nota, porque este caso es digno de denunciar», remata.

¿Qué dice el Reglamento?

La normativa de seguridad privada establece que los servicios de vigilancia deben organizarse conforme a un plan de seguridad elaborado a partir de un análisis de riesgos, teniendo en cuenta las características de cada instalación. En el caso de los aeropuertos, esta planificación se concreta en el plan de seguridad aeroportuaria y en el contrato de vigilancia, donde se determinan aspectos como la frecuencia de rondas o la composición de patrullas.

Ni la Ley de Seguridad Privada ni su Reglamento imponen con carácter general que todos esos servicios se realicen en binomio, aunque esta práctica es habitual en entornos de alta complejidad como el aeropuerto de Madrid para reforzar la seguridad del trabajador y la eficacia operativa. Por tanto, si en Barajas el contrato o el plan de servicio especifica patrullas en pareja y la empresa no lo está cumpliendo, estaríamos ante un incumplimiento operativo, no ante una violación directa de una obligación legal universal.

¿Pueden los vigilantes expulsar a personas del aeropuerto?

Esta es una pregunta que está generando un amplio debate entre los vigilantes del aeropuerto de Barajas a raíz del comentado protocolo impuesto por Aena y de las sanciones que estaría aplicando Sureste Seguridad a quienes no lo cumplen. Juan Pablo Gómez, vicepresidente de la Unión Independiente de Trabajadores (UIT) –sindicato que respalda totalmente la huelga, como aclaró en una entrevista a Escudo Digital en la que desmintió a Sureste Seguridad–, calificó estas sanciones de «temerarias», ya que no está claro que los vigilantes tengan potestad legal para ejecutar esos desalojos. Una cuestión especialmente delicada que nos comprometimos a abordar, algo que ahora vamos a cumplir.

Conforme al Manual de Vigilancia en Aeropuertos de Código 101 y a la Ley de Seguridad Privada, los vigilantes pueden controlar accesos, verificar acreditaciones y requerir la salida de personas de zonas restringidas o privadas bajo su servicio, pero deben coordinarse con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. No tienen autoridad para realizar desalojos forzados en zonas públicas salvo en situaciones de riesgo inminente, flagrante delito o bajo orden expresa de la autoridad competente.

En esta línea, la Unidad Central de Seguridad Privada de la Policía Nacional ha desmentido recientemente a raíz de un bulo difundido en redes sociales que los vigilantes tengan competencias policiales como detener, cachear o requisar objetos sin base legal, recordando que esas funciones no están amparadas por la Ley de Seguridad Privada.

En el caso del vigilante agredido, su actuación se ajustó a la normativa: intentó reconducir al pasajero, pidió apoyo policial y recurrió a la inmovilización únicamente tras sufrir una agresión física.

La huelga se recrudece: presión y amenazas

La agresión se ha producido en medio de la huelga indefinida que los vigilantes de Sureste Seguridad desarrollan desde el pasado 28 de agosto. Como preveía Ates antes de que se iniciara, apenas está causando impacto en la operatividad del aeropuerto, dados los servicios mínimos del 100% impuestos por la Delegación del Gobierno. Pero los trabajadores mantienen su protesta, mientras la compañía está endureciendo las condiciones laborales, según nos informan desde Ates.

«La empresa nos está presionando cada día más. En los puestos exteriores, han decretado duplicar las tareas de un puesto para dar prioridad al paso de vehículos por las colas que se forman, y ahora los vigilantes tienen que esperar a que les releve una patrulla de exteriores con vehículo para poder tomarse sus descansos, ir a comer o incluso para ir al baño. Y si se cierra algún vial, hay amenaza de sanción«.

La situación ha generado un clima de tensión e indignación de la que ya hemos dado cuenta en artículos anteriores y que se está agravando cada vez más. Según el vicepresidente de UIT, el absentismo por bajas médicas se sitúa en torno al 30% y la empresa está teniendo serias complicaciones para contratar nuevos efectivos. «Tendría que ofrecer los incentivos que sean necesarios para captar personal», señala Gómez.

En este contexto, la agresión a un vigilante se convierte en un episodio que ilustra las carencias de personal y los riesgos que denuncia la plantilla desde hace meses. Tal como hemos informado previamente, una de las principales reivindicaciones del comité de huelga es el incremento de la plantilla, además del incumplimiento del convenio y de la ley de prevención de riesgos laborales, y un plus salarial adicional. De momento, la empresa sigue sin ceder en sus pretensiones y no da ningún síntoma de cambiar su postura.

Los vigilantes de Trablisa se suman a la huelga

El personal de Sureste Seguridad no es el único que está enfrentado con su empresa. También lo están los vigilantes de Trablisa, responsables de los filtros de pasajeros, que este domingo van a iniciar una huelga indefinida y a jornada completa, después de que la compañía no se presentará al acto de mediación. Tampoco ha emitido ningún comunicado, como previsiblemente iban a hacer, según nos comentó un responsable de su departamento de comunicación, quien nos confirmó la protesta.

Al igual que sus compañeros de Sureste Seguridad, también reclaman un plus específico, así como la creación de un Comité de Centro para mantener una relación más directa con la empresa, un complemento por absentismo dirigido a quienes no registren faltas en el mes y que las bajas médicas no generen déficit de jornada.

La confluencia de ambas huelgas pone en entredicho las condiciones de los profesionales de seguridad privada, que denuncian las carencias de un sector que favorece el surgimiento de mafias de explotación, mientras las instituciones miran a otro lado.

Síguenos:

Te puede interesar:

Usamos cookies para personalizar contenido, analizar nuestro tráfico y utilizar características de redes sociales. View more
Cookies settings
Aceptar
Declinar
Política de Privacidad y Cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Política de Privacidad

Según normativa española sobre proteccón de datos

Política de Privacidad

InteliWeb, webmaster de Progreso Sindical, ha adecuado esta web a las exigencias de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, y al Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, conocido como el Reglamento de desarrollo de la LOPD. Cumple también con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas (RGPD), así como con la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE o LSSI). Responsable del tratamiento de tus datos personales
  • Identidad del Responsable: Israel Mayo
  • Nombre comercial: Inteliweb.es ®
  • Nº de registro: 0433547
  • NIF/CIF: 50112312G
  • Dirección: C/ Cerro Bermejo 7, 28011 de Madrid
  • Correo electrónico: israel.mayo@inteliweb.es
  • Actividad: Agencia Digital
A efectos de lo previsto en el Reglamento General de Protección de Datos antes citado, los datos personales que nos envíes a través de los formularios de la web, recibirán el tratamiento de datos de “Usuarios de la web, suscriptores y afiliados”. Para el tratamiento de datos de nuestros usuarios, implementamos todas las medidas técnicas y organizativas de seguridad establecidas en la legislación vigente.

Principios que aplicaremos a tu información personal

En el tratamiento de tus datos personales, aplicaremos los siguientes principios que se ajustan a las exigencias del nuevo reglamento europeo de protección de datos:
  • Principio de licitud, lealtad y transparencia:Siempre vamos a requerir tu consentimiento para el tratamiento de tus datos personales para uno o varios fines específicos que te informaremos previamente con absoluta transparencia.
  • Principio de minimización de datos:Solo vamos a solicitar datos estrictamente necesarios en relación con los fines para los que los requerimos. Los mínimos posibles.
  • Principio de limitación del plazo de conservación:los datos serán mantenidos durante no más tiempo del necesario para los fines del tratamiento, en función a la finalidad, te informaremos del plazo de conservación correspondiente, en el caso de suscripciones, periódicamente revisaremos nuestras listas y eliminaremos aquellos registros inactivos durante un tiempo considerable.
  • Principio de integridad y confidencialidad:Tus datos serán tratados de tal manera que se garantice una seguridad adecuada de los datos personales y se garantice confidencialidad. Debes saber que tomamos todas las precauciones necesarias para evitar el acceso no autorizado o uso indebido de los datos de nuestros usuarios por parte de terceros.

¿Cómo obtenemos los datos personales?

Los datos personales que tratamos en progresosindical.es proceden de:
  • Formulario de contacto
  • Formulario de afiliación
  • Comentarios en blog

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si en progresosindical.es estamos tratando datos personales que le concierne, o no. Las personas interesadas tienen derecho a:
  • Solicitar el acceso a los datos personales relativos al interesado
  • Solicitar su rectificación o supresión
  • Solicitar la limitación de su tratamiento
  • Oponerse al tratamiento
  • Solicitar la portabilidad de los datos
Los interesados podrán acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos. En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones. En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. InteliWeb dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones. Cómo interesado, tienes derecho a recibir los datos personales que te incumban, que nos hayas facilitado y en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento cuando:
  • El tratamiento esté basado en el consentimiento
  • Los datos hayan sido facilitados por la persona interesada
  • El tratamiento se efectúe por medios automatizados
Al ejercer tu derecho a la portabilidad de los datos, tendrás derecho a que los datos personales se transmitan directamente de responsable a responsable cuando sea técnicamente posible. Los interesados también tendrán derecho a la tutela judicial efectiva y a presentar una reclamación ante la autoridad de control, en este caso, la Agencia Española de Protección de Datos, si consideran que el tratamiento de datos personales que le conciernen infringe el Reglamento.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Cuando un usuario se conecta con progresosindical.es por ejemplo para comentar un post, mandar un correo, afiliarse o rellenar algún formulario, está facilitando información de carácter personal de la que es responsable InteliWeb. Esa información puede incluir datos de carácter personal como pueden ser tu dirección IP, nombre, dirección física, dirección de correo electrónico, número de teléfono, y otra información. Al facilitar esta información, el usuario da su consentimiento para que su información sea recopilada, utilizada, gestionada y almacenada por InteliWeb en los servidores de progresosindical.es, sólo como se describe en las Condiciones Generales y en la presente Política de Privacidad. En progresosindical.es existen diferentes sistemas de captura de información personal y trato la información que nos facilitan las personas interesadas con el siguiente fin por cada sistema de captura (formularios):
  • Formulario de contacto: Solicitamos los siguientes datos personales: Nombre, Email, para responder a los requerimientos de los usuarios de progresosindical.es. Por ejemplo, podemos utilizar esos datos para responder a tu solicitud y dar respuesta a las dudas, quejas, comentarios o inquietudes que puedas tener relativas a la información incluida en la web, los servicios que se prestan a través de la web, el tratamiento de sus datos personales, cuestiones referentes a los textos legales incluidos en la web, así como cualesquiera otras consultas que puedas tener y que no estén sujetas a las condiciones de afiliación. Te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en servidores propios o en los servidores Dinahosting o OVH, (proveedores de InteliWeb), dentro de la UE.
  • Formulario de afiliación: En este caso, solicitamos los siguientes datos personales: Nombre, email, fecha de nacimiento, teléfonos y direcciones para gestionar documentación y mantener comunicación fluida con usted. También solicitamos los siguientes datos laborales:  empresa actual, fecha de ingreso en empresa y antigüedad, categoría, centro de trabajo y su dirección. Estos datos son necesarios para gestiones sindicales y solicitar a su empresa el pago de la cuota mensual descontada de su nómina, siempre acompañada de la confirmación de su autorización. Solicitamos datos bancarios como su nº de cuenta corriente e IBAN para domiciliar el pago de la cuota mensual, estos datos se acompañan de la confirmación de autorización por su parte. InteliWeb nunca va a usar estos datos con fines promocionales ni dará permisos a terceros para utilizarlos. Los datos que nos facilitas a través de la web progresosindical.es estarán ubicados en servidores propios o en los servidores de Dinahosting o OVH (proveedores de InteliWeb.es) dentro de la Unión Europea.
  • Formulario de alta para comentarios del blog: Para comentar las publicaciones del blog progresosindical.es, se requiere que el usuario se dé de alta a través de este formulario. En este caso, solicitamos los siguientes datos personales: Nombre, e-mail, sitio web. Una vez dado de alta, el usuario podrá realizar tantos comentarios como desee y dar respuesta sobre los anteriores. Te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en servidores propios o en los servidores de Dinahosting o OVH (proveedores de InteliWeb) dentro de la UE.

Existen otras finalidades por la que tratamos tus datos personales:

  • Para garantizar el cumplimiento de las condiciones de uso y la ley aplicable. Esto puede incluir el desarrollo de herramientas y algoritmos que ayudan a esta web a garantizar la confidencialidad de los datos personales que recoge.
  • Para apoyar y mejorar los servicios que ofrece esta web.
  • También se recogen otros datos no identificativos que se obtienen mediante algunas cookies que se descargan en el ordenador del usuario cuando navega en esta web que detallamos en la política de cookies.
  • Para gestionar las redes sociales, Progreso Sindical puede tener presencia en redes sociales. El tratamiento de los datos que se lleve a cabo de las personas que se hagan seguidoras en las redes sociales de las páginas oficiales de Progreso Sindical se regirá por este apartado, así como por aquellas condiciones de uso, políticas de privacidad y normativas de acceso que pertenezcan a la red social que proceda en cada caso, y aceptadas previamente por el usuario de progresosindical.es, que tratará sus datos con las finalidades de administrar correctamente su presencia en la red social, informando de actividades, productos o servicios, así como para cualquier otra finalidad que las normativas de las redes sociales permitan. En ningún caso utilizaremos los perfiles de seguidores en redes sociales para enviar publicidad de manera individual.
De acuerdo a lo establecido en el reglamento general de protección de datos europeo (RGPD) 2016/679, InteliWeb.es con domicilio en c/ Cerro Bermejo 7, 28011 de Madrid, será responsable del tratamiento de los datos correspondientes a Usuarios de la web y suscriptores. InteliWeb.es no vende, alquila ni cede datos de carácter personal que puedan identificar al usuario, ni lo hará en el futuro, a terceros sin el consentimiento previo. Sin embargo, en algunos casos se pueden realizar colaboraciones con otros profesionales, en esos casos, se requerirá consentimiento a los usuarios informando sobre la identidad del colaborador y la finalidad de la colaboración. Siempre se realizará con los más estrictos estándares de seguridad.

Remarketing

La función de remarketing nos permite llegar a las personas que hayan visitado progresosindical.es anteriormente y asociar una audiencia determinada a un mensaje concreto. El remarketing es un método para conseguir que los usuarios que han visitado nuestro sitio vuelvan a hacerlo. Como usuario de progresosindical.es, te informo que estamos recopilando o podremos recopilar información para esta función de remarketing en progresosindical.es. La información que recopilamos gracias a esta función es recogida por las cookies de Facebook y las cookies de Google Site. Si no quieres que tu información sea recopilada por estas cookies, puedes inhabilitar el uso de cookies de Google a través de la Configuración de anuncios de Google. También puedes inhabilitar el uso de cookies de un proveedor tercero a través de la página de inhabilitación de Network Advertising Initiative. Este tipo de servicios permite interactuar con redes sociales u otras plataformas externas directamente desde las páginas de esta web. Las interacciones y la información obtenida por esta web siempre estarán sometidas a la configuración de privacidad del usuario en cada red social. En caso de que se instale un servicio que permita interactuar con redes sociales, es posible que, aunque los usuarios no utilicen el servicio, éste recoja datos de tráfico web relativos a las páginas en las que estén instalados. Facebook Ads (SOLO SI REALIZAN PUBLICIDAD EN FACEBOOK) En InteliWeb.es utilizamos Facebook ads, la plataforma de publicidad de Facebook, que nos permite crear campañas y anuncios. Al generar un anuncio, se puede segmentar el público por:
  • Lugar
  • Datos demográficos (edad, sexo, etc.)
  • Intereses (actividades, aficiones, etc.)
  • Lo que compran en internet y por otros canales
Los datos obtenidos a través de Facebook ads están sujetos a esta política de privacidad desde el momento en que el usuario deja sus datos en el formulario de esta web para unirse al boletín de suscripciones. En ningún caso se utilizará la información procedente de Facebook con una finalidad diferente. Google Adwords (SOLO SI REALIZAN CAMPAÑAS DE ADWORDS) En InteliWeb.es utilizamos Google Adwords, la plataforma de publicidad de Google, que nos permite crear campañas y anuncios. Los datos obtenidos a través de Google están sujetos a esta política de privacidad desde el momento en que el usuario deja sus datos en el formulario de esta web para unirse al boletín de suscripciones. En ningún caso se utilizará la información procedente de Google con una finalidad diferente.

Legitimación para el tratamiento de tus datos

La base legal para el tratamiento de sus datos es: el consentimiento. Para contactar o realizar comentarios en esta web se requiere el consentimiento con esta política de privacidad. La oferta prospectiva o comercial de productos y servicios está basada en el consentimiento que se le solicita, sin que en ningún caso la retirada de este consentimiento condicione la ejecución del contrato de suscripción. También la contratación de productos y servicios según los términos y condiciones que constan en la política comercial.

Categoría de datos

Las categorías de datos que se tratan son datos identificativos. No se tratan categorías de datos especialmente protegidos.

¿Por cuánto tiempo conservaremos tus datos?

Los datos personales proporcionados se conservarán:
  • Mientras se mantenga la relación sindical.
  • Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  • Periodo a partir de la última confirmación de interés: 1 año.

¿A qué destinatarios se comunicarán tus datos?

Muchas herramientas que utilizamos para gestionar tus datos son contratados por terceros. Para prestar servicios estrictamente necesarios para el desarrollo de la actividad, InteliWeb.es, comparte datos con los siguientes prestadores bajo sus correspondientes condiciones de privacidad: Google Analytics: un servicio analítico de web prestado por Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos (“Google”). Google Analytics utiliza “cookies”, que son archivos de texto ubicados en tu ordenador, para ayudar a InteliWeb.es a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web. La información que genera la cookie acerca de su uso de InteliWeb.es  (incluyendo tu dirección IP) será directamente transmitida y archivada por Google en los servidores de Estados Unidos. Hosting: DinaHosting., con domicilio en España. Más información en: dinahosting.com. OVH, con domicilio en Francia. Más información en ovh.es. OVH y DinaHosting tratan los datos con la finalidad de realizar sus servicios de hosting a InteliWeb.es. Plataforma web: WordPress con domicilio en EEUU. Más información en: https://es.wordpress.com/ trata los datos con la finalidad de prestar sus servicios de plataforma web a InteliWeb.es.

Navegación

Al navegar por progresosindical.es se pueden recoger datos no identificables, que pueden incluir, direcciones IP, ubicación geográfica (aproximadamente), un registro de cómo se utilizan los servicios y sitios, y otros datos que no pueden ser utilizados para identificar al usuario. Entre los datos no identificativos están también los relacionados a tus hábitos de navegación a través de servicios de terceros. Esta web utiliza los siguientes servicios de análisis de terceros:
  • Google analytics
  • Facebook inside
Utilizamos esta información para analizar tendencias, administrar el sitio, rastrear los movimientos de los usuarios alrededor del sitio y para recopilar información demográfica sobre nuestra base de usuarios en su conjunto.

Secreto y seguridad de los datos

InteliWeb, webmaster y delegado de protección de datos de Progreso Sindical, se compromete en el uso y tratamiento de los datos incluidos personales de los usuarios, respetando su confidencialidad y a utilizarlos de acuerdo con la finalidad del mismo, así como a dar cumplimiento a su obligación de guardarlos y adaptar todas las medidas para evitar la alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, de conformidad con lo establecido en la normativa vigente de protección de datos. Esta web incluye un certificado SSL. Se trata de un protocolo de seguridad que hace que tus datos viajen de manera íntegra y segura, es decir, la transmisión de los datos entre un servidor y usuario web, y en retroalimentación, es totalmente cifrada o encriptada. InteliWeb.es no puede garantizar la absoluta inexpugnabilidad de la red Internet y por tanto la violación de los datos mediante accesos fraudulentos a ellos por parte de terceros. Con respecto a la confidencialidad del procesamiento, InteliWeb.es se asegurará de que cualquier persona que esté autorizada por Progreso Sindical para procesar los datos del cliente (incluido su personal, colaboradores y prestadores), estará bajo la obligación apropiada de confidencialidad (ya sea un deber contractual o legal). Cuando se presente algún incidente de seguridad, al darse cuenta Progreso Sindical, deberá notificar a InteliWeb sin demoras indebidas y deberá proporcionar información oportuna relacionada con el Incidente de Seguridad tal como se conozca o cuando InteliWeb lo solicite razonablemente.

Exactitud y veracidad de los datos

Como usuario, eres el único responsable de la veracidad y corrección de los datos que remitas a progresosindical.es, exonerando a InteliWeb y a Progreso Sindical de cualquier responsabilidad al respecto. Los usuarios garantizan y responden, en cualquier caso, de la exactitud, vigencia y autenticidad de los datos personales facilitados, y se comprometen a mantenerlos debidamente actualizados. El usuario acepta proporcionar información completa y correcta en el formulario de contacto o afiliación.

Aceptación y consentimiento

El usuario declara haber sido informado de las condiciones sobre protección de datos de carácter personal, aceptando y consintiendo el tratamiento de los mismos por parte de InteliWeb en la forma y para las finalidades indicadas en esta política de privacidad.

Revocabilidad

El consentimiento prestado, tanto para el tratamiento como para la cesión de los datos de los interesados, es revocable en cualquier momento comunicándolo a InteliWeb.es en los términos establecidos en esta Política para el ejercicio de los derechos ARCO. Esta revocación en ningún caso tendrá carácter retroactivo.

Cambios en la política de privacidad

InteliWeb se reserva el derecho a modificar la presente política para adaptarla a novedades legislativas o jurisprudenciales, así como a prácticas de la industria. En dichos supuestos, InteliWeb anunciará en esta página los cambios introducidos con razonable antelación a su puesta en práctica.

Correos comerciales

De acuerdo con la LSSICE, progresosindical.es no realiza prácticas de SPAM, por lo que no envía correos comerciales por vía electrónica que no hayan sido previamente solicitados o autorizados por el usuario. En consecuencia, en cada uno de los formularios habidos en la web, el usuario tiene la posibilidad de dar su consentimiento expreso para recibir el boletín, con independencia de la información comercial puntualmente solicitada. Conforme a lo dispuesto en la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y de comercio electrónico, InteliWeb a través de progresosindical.es, se compromete a no enviar comunicaciones de carácter comercial sin identificarlas debidamente. Documento revisado el 10/12/2021 De parte del equipo que formamos InteliWeb y Progreso Sindical te agradecemos el tiempo dedicado en leer esta política de privacidad.
Save settings
Cookies settings