Vigilantes de seguridad, los olvidados: «Si en el CHUAC hubiesen agredido solo al vigilante la repercusión no hubiese sido la misma»
Comparte:
La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la Unión Sindical Obrera (FTSP-USO) lamenta que el personal de seguridad privada sigue siendo el gran olvidado ante el aumento de la conflictividad en hospitales y centros de salud
La oleada de protestas en la sanidad gallega por los últimos partes de agresiones registrados a sanitarios, siendo el del enfermero apuñalado en el Complejo Hospitalario Universitario de La Coruña el más comentado de todos ellos -pero no el único-, sigue despertando la indignación de los sanitarios entre el debate de las fuerzas políticas y las propuestas para tratar de atajar este difícil y creciente problema. Algunos olvidan que, en este penúltimo episodio de agresiones en hospitales, además de un enfermero resultó herido un vigilante de seguridad. Por fortuna, y pese a las heridas que revistió en el rostro, el profesional de Prosegur ya fue dado de alta ese mismo día, aunque todavía no ha podido reincorporarse a su puesto, informan fuentes del sector a este diario.
La suya es la otra cara de la moneda en el goteo de agresiones que se registran en instalaciones hospitalarias, ya que los miembros de la seguridad privada en este tipo de espacios son el último escudo de defensa entre enfermeros, médicos y demás personal sanitario y no sanitario, y los agresores, que pueden ser tanto pacientes como familiares. El número de casos no ha dejado de crecer en los últimos años y son cada vez más y más virulentos, pero la seguridad privada, dicen desde el gremio, sigue relegada a un discreto segundo plano “como si tuviera que asumir que el riesgo es parte del oficio”.
Iván Blanco, secretario estatal de organización de la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la Unión Sindical Obrera (FTSP-USO) subraya que ese es un pensamiento cada vez más extendido, lo que hace que se ponga el foco solo sobre el personal sanitario y olvidemos en muchos casos la labor de los encargados de velar por la seguridad en estos complejos.
“Nos parecen bien y apoyamos todas las reclamaciones de los sanitarios. De hecho, los respaldamos en sus propuestas. Pero sí pedimos que se nos tenga en cuenta, que no se de por hecho que siempre que hay agresiones vayan en el sueldo del vigilante”, reclama Blanco, que interpreta que en este proceso de revisión de protocolos y mejoras solo se está mirando en una dirección, abandonando al sector de la seguridad privada, “que son los que están en primera línea tratando de prevenir las agresiones y acudir en caso de un episodio como el del CHUAC”.
No es algo nuevo, ya que la FTSP-USO lleva reclamando desde hace años mejoras en los medios de defensa para dotar a los vigilantes de herramientas como los sprays de gel o los chalecos antipinchazos. Sin embargo, su principal reivindicación es “revisar el número de efectivos” en las que podríamos considerar las “horas calientes” de los servicios de Urgencias.
¿VIGILANTES 24 HORAS?
A juicio de Blanco, debería dotarse “a todos los centros sanitarios que atiendan urgencias”, ya sean centros de salud, de atención continuada u hospitales, de personal de seguridad las 24 horas. Ya existe esta figura en algunos, y pone el ejemplo de Carballo, donde desde hace años hay seguridad “las noches de los viernes y los sábados” en el PAC, solo durante dos días por una medida “heredada” de los años en los que se registraron más conflictos en la noche carballesa.
Para ello, sería preciso más estudios o informes donde se detalle “los centros que tengan un volumen importante de actividad” o valorar aquellos que necesiten más seguridad “según las agresiones o intentos registradas en el último año”. Sin embargo, preguntado sobre si existe algún documento similar que recopile estos episodios, Blanco reconoce que “si lo hay interno, nosotros no los conocemos”.
“Algunos protocolos llevan casi dos décadas sin actualizarse”, lamenta Blanco, que ha visto como las conductas agresivas en este tiempo variaban y se multiplicaban en distintos puntos de la comunidad, con el único recurso de muchos centros de llamar a la Policía Local para intervenir ante conflictos, perdiendo un tiempo muy valioso en la mayoría de ocasiones.
En el CHUAC, siendo un hospital de grandes dimensiones, en el área de Urgencias “hay normalmente un solo vigilante, siempre que no esté apoyando a otro en otro lugar”. Ahora, con la ampliación del servicio, en el turno de tarde, “única y exclusivamente”, hay dos vigilantes. Desde el sindicato no piden duplicar el número de trabajadores en puntos como el materno-infantil u otras áreas, sino en aquellas donde puede existir un mayor riesgo de conflictividad y donde son más vulnerables, así como en momentos puntuales como los fines de semana, “que es cuando puede haber más conflictos” derivados de, por ejemplo, pacientes con intoxicaciones etílicas.
Precisamente ante estas circunstancias, y con una plantilla tan reducida, resultan inútiles propuestas como el uso de botones del pánico, que ya existen en muchos centros. “Si no hay vigilantes suficientes cuando uno llegue al lugar, o cuando pida refuerzo, igual ya es tarde”.
Por otra banda, Blanco despeja cualquier polémica entre la concesionaria actual, Prosegur, y la anterior, Eulen, ya que algunas voces fueron críticas y llamaron la atención ante una “transición traumática” de un servicio a otro. “Prosegur subroga los mismos trabajadores de Eulen en las mismas condiciones, las que marca el SERGAS. Es prácticamente un cambio de uniforme”, insisten desde la FTSP-USO, que no quiere entrar a valorar los “intereses” que puedan tener otros.
MÁS MEDIOS E IGUALES PARA TODOS
Es precisamente a la Xunta y a la Consellería de Sanidad a la que dirigen sus miradas a la hora de pedir la dotación de más recursos y “una homogeneización” de los medios con los que cuenta el personal, ya que dependiendo del área sanitaria encontramos a vigilantes con algunas herramientas, como el spray, que no se permitían hasta ahora en el área sanitaria de A Coruña, donde pronto podría haber cambios al respecto.
“Puede ser más beneficioso emplear un spray de gel sobre un paciente con una conducta agresiva que intentar reducirlo de otra forma, ya que así existe más riesgo de provocar o sufrir lesiones”, estima Blanco, que cree que estos métodos “no letales” también tienen su componente “disuasorio”, lo que ahondaría en la prevención ante estas circunstancias “y se evitan problemas”. “También se negaban a disponer de los chalecos antipinchazo y anticorte, porque alegaban que daba un aspecto de matón en la puerta de un hospital”, critican desde el sindicato, que ponen en valor los efectos positivos que han tenido estas medidas en áreas como la de Ferrol.
Al tiempo, en lo relativo a los protocolos, Blanco insiste en que “no es una cuestión de poner arcos detectores de metales en cada puerta ni en cachear a todos los usuarios”, sino más bien de implementar una serie de formas de proceder en caso de que, por ejemplo, haya que atender a un paciente con historial psiquiátrico y exista un riesgo fundado.
“Sería bueno que exista un protocolo para advertir a los vigilantes si se tiene constancia de que va a llegar una persona con antecedentes psiquiátricos y que se habilita un lugar donde se permita aislarlos antes de ser atendidos y que no puedan introducir objetos como ocurrió en el CHUAC, donde colaron un cuchillo con el que agredieron al enfermero y al vigilante, pero con el que podría haber atacado a cualquier que pasase por allí”, razona Blanco.
«DÍA A DÍA SEGUIMOS EN EL OLVIDO»
En este cóctel de movilizaciones e intentos por politizar estas agresiones por un bando y otro, Blanco urge a centrar el tiro. “Se presta más atención a la parte política y se piden dimisiones. No vamos por ahí. Desde arriba, desde la Xunta, tienen que entender el global de la situación con un sistema unificado que permita tener tranquilos a todos, a trabajadores y usuarios, y no solo a una parte o poniendo parches y contentando a unos pocos”, insiste.
“Es día tras día. El del CHUAC fue mediático, pero si vas a cualquier centro te dirán que es el pan nuestro de cada día. Se han dado palizas a vigilantes a la puerta de Urgencias y aquí no ha pasado nada”, se queja con amargura Blanco, que interpreta que “si el vigilante hubiese sido el único agredido la repercusión no hubiese sido la misma”. “Asumimos que los vigilantes están para eso. Estamos poco arropados y lo hemos estado siempre, pero no hay que olvidar que el vigilante, ese que siempre se queda apartado de todas las mejoras, fue el que salvó al enfermero”, recalca.
En esa línea, reprocha que todas las voces que se han pronunciado han pasado por alto debatir sobre la propia seguridad de los centros. “Nadie ha alzado la voz. Seguimos en el olvido completamente. Y va a volver a pasar, porque por mucha formación que reciban, si no se refuerza la seguridad, ¿qué van a hacer el enfermero o el médico? ¿A quién acuden?”, cuestiona.
“Somos todos trabajadores de las áreas sanitarias y necesitamos una solución global. La propia Consellería tiene el deber de alcanzarla con las gerencias de las áreas sanitarias, pero también con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, las empresas de seguridad y la representación legal, que tenemos mucho que decir y proponer”, sentencia, considerando que ese diálogo “es viable y necesario, pero hace falta voluntad”.
La empresa Segurisa abonará como hora extra el tiempo de recogida de uniformes de sus
Política de Privacidad y Cookies
Privacy & Cookies policy
Cookies list
Cookie name
Active
eu_cookies_bar
eu_cookies_bar_block
Política de Privacidad
Según normativa española sobre proteccón de datos
Política de Privacidad
InteliWeb, webmaster de Progreso Sindical, ha adecuado esta web a las exigencias de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, y al Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, conocido como el Reglamento de desarrollo de la LOPD. Cumple también con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas (RGPD), así como con la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE o LSSI).
Responsable del tratamiento de tus datos personales
A efectos de lo previsto en el Reglamento General de Protección de Datos antes citado, los datos personales que nos envíes a través de los formularios de la web, recibirán el tratamiento de datos de “Usuarios de la web, suscriptores y afiliados”. Para el tratamiento de datos de nuestros usuarios, implementamos todas las medidas técnicas y organizativas de seguridad establecidas en la legislación vigente.
Principios que aplicaremos a tu información personal
En el tratamiento de tus datos personales, aplicaremos los siguientes principios que se ajustan a las exigencias del nuevo reglamento europeo de protección de datos:
Principio de licitud, lealtad y transparencia:Siempre vamos a requerir tu consentimiento para el tratamiento de tus datos personales para uno o varios fines específicos que te informaremos previamente con absoluta transparencia.
Principio de minimización de datos:Solo vamos a solicitar datos estrictamente necesarios en relación con los fines para los que los requerimos. Los mínimos posibles.
Principio de limitación del plazo de conservación:los datos serán mantenidos durante no más tiempo del necesario para los fines del tratamiento, en función a la finalidad, te informaremos del plazo de conservación correspondiente, en el caso de suscripciones, periódicamente revisaremos nuestras listas y eliminaremos aquellos registros inactivos durante un tiempo considerable.
Principio de integridad y confidencialidad:Tus datos serán tratados de tal manera que se garantice una seguridad adecuada de los datos personales y se garantice confidencialidad. Debes saber que tomamos todas las precauciones necesarias para evitar el acceso no autorizado o uso indebido de los datos de nuestros usuarios por parte de terceros.
¿Cómo obtenemos los datos personales?
Los datos personales que tratamos en progresosindical.es proceden de:
Formulario de contacto
Formulario de afiliación
Comentarios en blog
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si en progresosindical.es estamos tratando datos personales que le concierne, o no.
Las personas interesadas tienen derecho a:
Solicitar el acceso a los datos personales relativos al interesado
Solicitar su rectificación o supresión
Solicitar la limitación de su tratamiento
Oponerse al tratamiento
Solicitar la portabilidad de los datos
Los interesados podrán acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos. En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. InteliWeb dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Cómo interesado, tienes derecho a recibir los datos personales que te incumban, que nos hayas facilitado y en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento cuando:
El tratamiento esté basado en el consentimiento
Los datos hayan sido facilitados por la persona interesada
El tratamiento se efectúe por medios automatizados
Al ejercer tu derecho a la portabilidad de los datos, tendrás derecho a que los datos personales se transmitan directamente de responsable a responsable cuando sea técnicamente posible.
Los interesados también tendrán derecho a la tutela judicial efectiva y a presentar una reclamación ante la autoridad de control, en este caso, la Agencia Española de Protección de Datos, si consideran que el tratamiento de datos personales que le conciernen infringe el Reglamento.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Cuando un usuario se conecta con progresosindical.es por ejemplo para comentar un post, mandar un correo, afiliarse o rellenar algún formulario, está facilitando información de carácter personal de la que es responsable InteliWeb. Esa información puede incluir datos de carácter personal como pueden ser tu dirección IP, nombre, dirección física, dirección de correo electrónico, número de teléfono, y otra información. Al facilitar esta información, el usuario da su consentimiento para que su información sea recopilada, utilizada, gestionada y almacenada por InteliWeb en los servidores de progresosindical.es, sólo como se describe en las Condiciones Generales y en la presente Política de Privacidad.
En progresosindical.es existen diferentes sistemas de captura de información personal y trato la información que nos facilitan las personas interesadas con el siguiente fin por cada sistema de captura (formularios):
Formulario de contacto: Solicitamos los siguientes datos personales: Nombre, Email, para responder a los requerimientos de los usuarios de progresosindical.es. Por ejemplo, podemos utilizar esos datos para responder a tu solicitud y dar respuesta a las dudas, quejas, comentarios o inquietudes que puedas tener relativas a la información incluida en la web, los servicios que se prestan a través de la web, el tratamiento de sus datos personales, cuestiones referentes a los textos legales incluidos en la web, así como cualesquiera otras consultas que puedas tener y que no estén sujetas a las condiciones de afiliación. Te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en servidores propios o en los servidores Dinahosting o OVH, (proveedores de InteliWeb), dentro de la UE.
Formulario de afiliación: En este caso, solicitamos los siguientes datos personales: Nombre, email, fecha de nacimiento, teléfonos y direcciones para gestionar documentación y mantener comunicación fluida con usted. También solicitamos los siguientes datos laborales: empresa actual, fecha de ingreso en empresa y antigüedad, categoría, centro de trabajo y su dirección. Estos datos son necesarios para gestiones sindicales y solicitar a su empresa el pago de la cuota mensual descontada de su nómina, siempre acompañada de la confirmación de su autorización. Solicitamos datos bancarios como su nº de cuenta corriente e IBAN para domiciliar el pago de la cuota mensual, estos datos se acompañan de la confirmación de autorización por su parte. InteliWeb nunca va a usar estos datos con fines promocionales ni dará permisos a terceros para utilizarlos. Los datos que nos facilitas a través de la web progresosindical.es estarán ubicados en servidores propios o en los servidores de Dinahosting o OVH (proveedores de InteliWeb.es) dentro de la Unión Europea.
Formulario de alta para comentarios del blog: Para comentar las publicaciones del blog progresosindical.es, se requiere que el usuario se dé de alta a través de este formulario. En este caso, solicitamos los siguientes datos personales: Nombre, e-mail, sitio web. Una vez dado de alta, el usuario podrá realizar tantos comentarios como desee y dar respuesta sobre los anteriores. Te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en servidores propios o en los servidores de Dinahosting o OVH (proveedores de InteliWeb) dentro de la UE.
Existen otras finalidades por la que tratamos tus datos personales:
Para garantizar el cumplimiento de las condiciones de uso y la ley aplicable. Esto puede incluir el desarrollo de herramientas y algoritmos que ayudan a esta web a garantizar la confidencialidad de los datos personales que recoge.
Para apoyar y mejorar los servicios que ofrece esta web.
También se recogen otros datos no identificativos que se obtienen mediante algunas cookies que se descargan en el ordenador del usuario cuando navega en esta web que detallamos en la política de cookies.
Para gestionar las redes sociales, Progreso Sindical puede tener presencia en redes sociales. El tratamiento de los datos que se lleve a cabo de las personas que se hagan seguidoras en las redes sociales de las páginas oficiales de Progreso Sindical se regirá por este apartado, así como por aquellas condiciones de uso, políticas de privacidad y normativas de acceso que pertenezcan a la red social que proceda en cada caso, y aceptadas previamente por el usuario de progresosindical.es, que tratará sus datos con las finalidades de administrar correctamente su presencia en la red social, informando de actividades, productos o servicios, así como para cualquier otra finalidad que las normativas de las redes sociales permitan. En ningún caso utilizaremos los perfiles de seguidores en redes sociales para enviar publicidad de manera individual.
De acuerdo a lo establecido en el reglamento general de protección de datos europeo (RGPD) 2016/679, InteliWeb.es con domicilio en c/ Cerro Bermejo 7, 28011 de Madrid, será responsable del tratamiento de los datos correspondientes a Usuarios de la web y suscriptores.
InteliWeb.es no vende, alquila ni cede datos de carácter personal que puedan identificar al usuario, ni lo hará en el futuro, a terceros sin el consentimiento previo. Sin embargo, en algunos casos se pueden realizar colaboraciones con otros profesionales, en esos casos, se requerirá consentimiento a los usuarios informando sobre la identidad del colaborador y la finalidad de la colaboración. Siempre se realizará con los más estrictos estándares de seguridad.
Remarketing
La función de remarketing nos permite llegar a las personas que hayan visitado progresosindical.es anteriormente y asociar una audiencia determinada a un mensaje concreto.
El remarketing es un método para conseguir que los usuarios que han visitado nuestro sitio vuelvan a hacerlo.
Como usuario de progresosindical.es, te informo que estamos recopilando o podremos recopilar información para esta función de remarketing en progresosindical.es.
La información que recopilamos gracias a esta función es recogida por las cookies de Facebook y las cookies de Google Site.
Si no quieres que tu información sea recopilada por estas cookies, puedes inhabilitar el uso de cookies de Google a través de la Configuración de anuncios de Google. También puedes inhabilitar el uso de cookies de un proveedor tercero a través de la página de inhabilitación de Network Advertising Initiative.
Este tipo de servicios permite interactuar con redes sociales u otras plataformas externas directamente desde las páginas de esta web. Las interacciones y la información obtenida por esta web siempre estarán sometidas a la configuración de privacidad del usuario en cada red social. En caso de que se instale un servicio que permita interactuar con redes sociales, es posible que, aunque los usuarios no utilicen el servicio, éste recoja datos de tráfico web relativos a las páginas en las que estén instalados.
Facebook Ads (SOLO SI REALIZAN PUBLICIDAD EN FACEBOOK)
En InteliWeb.es utilizamos Facebook ads, la plataforma de publicidad de Facebook, que nos permite crear campañas y anuncios. Al generar un anuncio, se puede segmentar el público por:
Lugar
Datos demográficos (edad, sexo, etc.)
Intereses (actividades, aficiones, etc.)
Lo que compran en internet y por otros canales
Los datos obtenidos a través de Facebook ads están sujetos a esta política de privacidad desde el momento en que el usuario deja sus datos en el formulario de esta web para unirse al boletín de suscripciones. En ningún caso se utilizará la información procedente de Facebook con una finalidad diferente.
Google Adwords (SOLO SI REALIZAN CAMPAÑAS DE ADWORDS)
En InteliWeb.es utilizamos Google Adwords, la plataforma de publicidad de Google, que nos permite crear campañas y anuncios. Los datos obtenidos a través de Google están sujetos a esta política de privacidad desde el momento en que el usuario deja sus datos en el formulario de esta web para unirse al boletín de suscripciones. En ningún caso se utilizará la información procedente de Google con una finalidad diferente.
Legitimación para el tratamiento de tus datos
La base legal para el tratamiento de sus datos es: el consentimiento.
Para contactar o realizar comentarios en esta web se requiere el consentimiento con esta política de privacidad.
La oferta prospectiva o comercial de productos y servicios está basada en el consentimiento que se le solicita, sin que en ningún caso la retirada de este consentimiento condicione la ejecución del contrato de suscripción.
También la contratación de productos y servicios según los términos y condiciones que constan en la política comercial.
Categoría de datos
Las categorías de datos que se tratan son datos identificativos. No se tratan categorías de datos especialmente protegidos.
¿Por cuánto tiempo conservaremos tus datos?
Los datos personales proporcionados se conservarán:
Mientras se mantenga la relación sindical.
Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
Periodo a partir de la última confirmación de interés: 1 año.
¿A qué destinatarios se comunicarán tus datos?
Muchas herramientas que utilizamos para gestionar tus datos son contratados por terceros. Para prestar servicios estrictamente necesarios para el desarrollo de la actividad, InteliWeb.es, comparte datos con los siguientes prestadores bajo sus correspondientes condiciones de privacidad:
Google Analytics: un servicio analítico de web prestado por Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos (“Google”). Google Analytics utiliza “cookies”, que son archivos de texto ubicados en tu ordenador, para ayudar a InteliWeb.es a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web. La información que genera la cookie acerca de su uso de InteliWeb.es (incluyendo tu dirección IP) será directamente transmitida y archivada por Google en los servidores de Estados Unidos.
Hosting: DinaHosting., con domicilio en España. Más información en: dinahosting.com. OVH, con domicilio en Francia. Más información en ovh.es. OVH y DinaHosting tratan los datos con la finalidad de realizar sus servicios de hosting a InteliWeb.es.
Plataforma web: WordPress con domicilio en EEUU. Más información en: https://es.wordpress.com/ trata los datos con la finalidad de prestar sus servicios de plataforma web a InteliWeb.es.
Navegación
Al navegar por progresosindical.es se pueden recoger datos no identificables, que pueden incluir, direcciones IP, ubicación geográfica (aproximadamente), un registro de cómo se utilizan los servicios y sitios, y otros datos que no pueden ser utilizados para identificar al usuario. Entre los datos no identificativos están también los relacionados a tus hábitos de navegación a través de servicios de terceros. Esta web utiliza los siguientes servicios de análisis de terceros:
Google analytics
Facebook inside
Utilizamos esta información para analizar tendencias, administrar el sitio, rastrear los movimientos de los usuarios alrededor del sitio y para recopilar información demográfica sobre nuestra base de usuarios en su conjunto.
Secreto y seguridad de los datos
InteliWeb, webmaster y delegado de protección de datos de Progreso Sindical, se compromete en el uso y tratamiento de los datos incluidos personales de los usuarios, respetando su confidencialidad y a utilizarlos de acuerdo con la finalidad del mismo, así como a dar cumplimiento a su obligación de guardarlos y adaptar todas las medidas para evitar la alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, de conformidad con lo establecido en la normativa vigente de protección de datos.
Esta web incluye un certificado SSL. Se trata de un protocolo de seguridad que hace que tus datos viajen de manera íntegra y segura, es decir, la transmisión de los datos entre un servidor y usuario web, y en retroalimentación, es totalmente cifrada o encriptada.
InteliWeb.es no puede garantizar la absoluta inexpugnabilidad de la red Internet y por tanto la violación de los datos mediante accesos fraudulentos a ellos por parte de terceros.
Con respecto a la confidencialidad del procesamiento, InteliWeb.es se asegurará de que cualquier persona que esté autorizada por Progreso Sindical para procesar los datos del cliente (incluido su personal, colaboradores y prestadores), estará bajo la obligación apropiada de confidencialidad (ya sea un deber contractual o legal).
Cuando se presente algún incidente de seguridad, al darse cuenta Progreso Sindical, deberá notificar a InteliWeb sin demoras indebidas y deberá proporcionar información oportuna relacionada con el Incidente de Seguridad tal como se conozca o cuando InteliWeb lo solicite razonablemente.
Exactitud y veracidad de los datos
Como usuario, eres el único responsable de la veracidad y corrección de los datos que remitas a progresosindical.es, exonerando a InteliWeb y a Progreso Sindical de cualquier responsabilidad al respecto.
Los usuarios garantizan y responden, en cualquier caso, de la exactitud, vigencia y autenticidad de los datos personales facilitados, y se comprometen a mantenerlos debidamente actualizados. El usuario acepta proporcionar información completa y correcta en el formulario de contacto o afiliación.
Aceptación y consentimiento
El usuario declara haber sido informado de las condiciones sobre protección de datos de carácter personal, aceptando y consintiendo el tratamiento de los mismos por parte de InteliWeb en la forma y para las finalidades indicadas en esta política de privacidad.
Revocabilidad
El consentimiento prestado, tanto para el tratamiento como para la cesión de los datos de los interesados, es revocable en cualquier momento comunicándolo a InteliWeb.es en los términos establecidos en esta Política para el ejercicio de los derechos ARCO. Esta revocación en ningún caso tendrá carácter retroactivo.
Cambios en la política de privacidad
InteliWeb se reserva el derecho a modificar la presente política para adaptarla a novedades legislativas o jurisprudenciales, así como a prácticas de la industria. En dichos supuestos, InteliWeb anunciará en esta página los cambios introducidos con razonable antelación a su puesta en práctica.
Correos comerciales
De acuerdo con la LSSICE, progresosindical.es no realiza prácticas de SPAM, por lo que no envía correos comerciales por vía electrónica que no hayan sido previamente solicitados o autorizados por el usuario. En consecuencia, en cada uno de los formularios habidos en la web, el usuario tiene la posibilidad de dar su consentimiento expreso para recibir el boletín, con independencia de la información comercial puntualmente solicitada.
Conforme a lo dispuesto en la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y de comercio electrónico, InteliWeb a través de progresosindical.es, se compromete a no enviar comunicaciones de carácter comercial sin identificarlas debidamente.
Documento revisado el 10/12/2021
De parte del equipo que formamos InteliWeb y Progreso Sindical te agradecemos el tiempo dedicado en leer esta política de privacidad.